30 Manga Barcelona

Este pasado sábado 7 de diciembre he acudido un año más al Manga Barcelona, que celebraba su edición número 30. Ha tenido lugar los días 5 al 8 de diciembre en la misma ubicación de años anteriores, en la Fira Barcelona Gran Via. En anteriores ocasiones había llegado antes de la hora de apertura, encontrándome con colas quilométricas. Este año quería evitarlas y he acudido más tarde. Llegué sobre las 11:30 horas; y, aún así, tardé unos 30 minutos en acceder al recinto. Como siempre, he aprovechado el tiempo para ir admirando los diferentes cosplays de las personas que han querido vestirse de sus personajes favoritos. Es increíble la cantidad de trabajo y creatividad que hay detrás de cada cosplay. ¿Cómo hacen los cosplayers para aguantar tantas horas con esos trajes tan pesados y detallados? Mientras yo, con mi ropa más cómoda, me sentía agotado al final del día, ellos seguían con la misma energía y entusiasmo.

Sorprende la cantidad de personas que caben en los enormes pabellones dedicados a la afición por el manga y anime; y la cultura japonesa en general.

En el primer pabellón, el de acceso, nos encontramos con los diferentes stands de las diversas editoriales, donde pudimos encontrar las novedades y sus productos para la venta al público. Stands con artistas japoneses y stands dedicados a la venta de viajes al Japón y de diferentes cursos formativos relacionados con el mundo digital, como creación de videojuegos, dibujo en 2D y 3D… No podía faltar a su cita Nintendo Switch y sus múltiples dispositivos para pasar un buen rato jugando a sus diversos juegos.

Goku
Goku

En el siguiente pabellón nos encontramos los espacios dedicados tanto a los más pequeños como a los mayores con varios talleres (, de dibujo, de hacer origamis, cómo crear anime…), charlas (sobre viajar a Japón…), exposición de dibujos, etc. Y luego un gran espacio dedicado al merchandising. La zona de merchandising era un auténtico paraíso para los coleccionistas. Desde figuras de acción hasta llaveros, pasando por pósters, había productos para todos los gustos y bolsillos. También había espacio para los deportes (pudiendo meterte en la piel de un luchador de sumo, jugar a fútbol, voleibol, tenis de mesa) e inflables; el gran escenario donde disfrutar de los variados espectáculos. Los stands de comida también eran muy variados, ofreciendo desde ramen y sushi hasta takoyaki y bubble tea. Fue difícil resistirse a la tentación de probar todas las delicias de la gastronomía japonesa.

Luffy
Luffy

 

En definitiva, un espacio muy bien organizado con numerosos atractivos para disfrutar con tu afición y confirmar que se trata de una compartida por unos fans muy entregados.

Deja un comentario