Cuando se habla del dúo creativo Brian Azzarello y Eduardo Risso, inmediatamente viene a la mente 100 Balas, uno de los cómics más celebrados del género noir. Con Moonshine, ambos autores vuelven a un terreno familiar (el del crimen, los mafiosos y la violencia descarnada), pero añadiendo un giro inesperado: el horror sobrenatural.
Fue publicada originalmente por la editorial Image entre 2016 y 2018, y editada en nuestro país por Planeta Cómics, primero en 5 tomos en formato rústica y en mayo de 2025 en un integral en cartoné.
Estamos en los años 20, época de la Ley Seca en Estados Unidos. Lou Pirlo, un gánster con más labia que cerebro, viaja a las montañas de Virginia para negociar con Hiram Holt, un destilador local que produce un alcohol tan puro que cualquiera en Nueva York mataría por tenerlo.

El plan parece sencillo: cerrar un trato y regresar a la ciudad con el mejor whisky clandestino del mercado. Pero en esas montañas, el negocio no es lo único que corre por las venas de la familia Holt. Entre supersticiones, secretos y noches de luna llena, Lou descubre que hay cosas mucho más peligrosas que los mafiosos con ametralladoras: hombres lobo hambrientos.

Azzarello vuelve a desplegar su dominio del diálogo cortante, lleno de giros callejeros y frases con doble filo. Los personajes son moralmente ambiguos, atrapados en un mundo donde la violencia y la codicia pesan tanto como la sangre derramada bajo la luna llena.
El guion mezcla con acierto el noir clásico de mafiosos con el terror rural y folklórico, creando una atmósfera oscura que recuerda tanto a películas de gánsteres como a relatos de horror sureño.
Si hay algo que eleva a Moonshine es el trazo de Risso. Sus sombras, sus contrastes, su manera de jugar con la luz y la oscuridad hacen que la atmósfera se sienta densa, casi cinematográfica. El cómic respira esa estética de cine negro, pero con un giro sobrenatural que en manos de otro dibujante quizá no funcionaría igual de bien.
Risso no solo dibuja acción y violencia de forma impecable, sino que también logra transmitir sensualidad, misterio y brutalidad en la misma página. Es de esos artistas que saben darle alma a los silencios y a los paisajes tanto como a los tiroteos y las transformaciones sangrientas.
Moonshine es un cómic que combina lo mejor del noir y el horror sin caer en clichés fáciles. Si disfrutaste de 100 Balas o simplemente quieres algo distinto a los superhéroes de siempre, dale una oportunidad.